14ª historia

Días más tarde, Y recibió malas noticias.
Esa noche, Z pidió disculpas por televisión."
Esta historia ha sido publicada por Homero, un tipo interesante donde los haya. Desde aquí le mando (por 17ª vez) mis agradecimientos.
Saca el detective que llevas dentro y soluciona por medio de preguntas las historias y acertijos que planteamos cada lunes
23 Comments:
1) NO, no se trata de personas conocidas en la actualidad.
2) NO, Y no manda a Z pedir disculpas.
Suerte vaquero
Hola a todos:
Vamos a ver...
1-Las disculpas de Z ¿son consecuencia de las malas noticias recibidas por Y?
2-Las buenas noticias de X y las malas de Y ¿son las mismas o tienen relación?
3-¿Era del todo necesario que las disculpas se pidieran por televisión?
Hola.
¿Las disculpas son por un mal funcionamiento de la televisión?
¿X y Y tienen algo que ver con el medio de la tele?
¿Las noticias las reciben por televisión?
a Toni:
1) Mmm... Sí, las disculpas (en parte) son consecuencia de las malas noticias recibidas por Y.
2) NO, las buenas y las malas noticias no son las mismas, aunque SÍ, tienen relación.
3) Mmm... no era obligatorio pero sí necesario (éticamente) pedir disculpas públicamente.
a Santiago:
1) Mmm... no son disculpas en cuanto a un mal funcionamiento de la televisión (en cuanto a aspectos técnicos se refiere)
2) NO, X e Y no tienen nada que ver con el medio de la tele.
3) Sí, reciben las buenas noticias por televisión.
Hola, paso para pedir disculpas por la falta de creatividad para bautizar a los personajes... espero que les guste esta historia.
Suerte a todos, y gracias a Helio por publicar mi aporte!
Vamos al tema:
1) ¿Las noticias buenas son sólo buenas para X, o también para los otros?
2) La misma pregunta pero con las malas noticias
3) ¿Las buenas noticias resultan ser noticias falsas? Quiero decir, que se dan por tele buenas noticias y luego resulta que no es verdad, por lo que se tiene que pedir disculpas.
1) Alguna relación con algún juego de azar
a Colombo:
1) las noticias buenas, son buenas para todos.
2) las noticias malas, son malas para todos.
3) SÍ, Las buenas noticias resultan ser noticias falsas. Exacto: dan por la tele buenas noticias y luego resulta que no es verdad, por lo que se tiene que pedir disculpas
a Markelo:
NO, no está relacionado con un juego de azar.
1) NO, las noticias no son de tipo político/social.
2) Sí, Z presenta un espacio televisivo.
Seguimos:
1-Las buenas noticias, ¿sólo las recibe X?
2-Las acciones que emprende X en base a esas buenas noticias le causan perjuicio (económico, físico, social...)?
3-La información que resulta ser falsa, ¿tiene algo que ver con el tiempo meteorológico?
Ahí queda eso.
1) NO, todos reciben las buenas noticias.
2) SÍ, las acciones que emprende X (en base a las buenas noticias) le causan un perjuicio.
3) SÍ! La información falsa es del tiempo meteorológico.
1 saludo
1) NO, el hecho es hipotético, no se basa en una historia real.
Felicita a Homero, su creador.
2) SÍ, está relacionado con una especie de viaje, en el que el tiempo es decisivo.
3) Veamos... La noticia va dirigida a toda la población, mientras que las disculpas van dirigidas a Y.
1) Sí, X tenía que ir a un lugar aislado. (aunque no se trata de una isla o un planeta)
2) NO, a X no le piden disculpas.
Agur!
3)SÍ, X tuvo un accidente
Ciao
Hola, acá de nuevo
¿la mala noticia que recibe Y es el accidente de X?
¿X muere en el accidente?
¿el especie de viaje de X es una ascensión a una montaña?
Saludos!
al Sheriff Dave:
1) NO, no es un viaje de tipo científico.
2) SÍ, X murió en el accidente.
3) NO, Y y Z no iban con X cuando ocurrió.
A Santiago:
1) SÍ, la mala noticia que recibe Y es el accidente de X.
2) SÍ, X muere en el accidente.
3) SÍ! El viaje es una expedición a una montaña.
Buen trabajo chicos, ahora solo faltan algunos matices y resolver la historia al completo.
Esto lo veo ya casi listo... a ver quien cierra la historia.
Felicidades a todos los que han dado en el clavo con sus certeras preguntas para completar la historia.
Y me alegro, Dave, de que te haya gustado la historia.
1) SÍ, X e Y son pareja.
La historia ya está prácticamente lista, ánimo!
¿La primera noticia era que no iba a nevar?
1) Mmm.. SÍ, la primera noticia era que iba a hacer buen tiempo.
Hola a todos:
Vamos a ver... X es un alpinista que va a acometer la cima de alguna montaña. Z es un presentador de televisión, un "hombre del tiempo" que pronostica buen tiempo para los próximos días. En base a esa información (buenas noticias), X inicia su expedición. Al cabo de unos días el tiempo empeora (nieve, aludes, bajadas de temperatura...), lo que complica de tal manera la expedición que a consecuencia de un accidente X muere. Días más tarde se informa de su muerte (malas noticias para todos y en especial para su pareja Y) y Z se siente obligado a pedir públicas disculpas por su erróneo pronóstico.
¿Qué tal?
Perfecto Toni, esta semana tienes sobresueldo :)
Gracias a todos los que habéis participado. Gracias a Homero por regalarme su historia y gracias a mi madre por pagarme el ADSL.
Publicar un comentario
<< Home